top of page

TikTok

Actualizado: 16 sept 2020

TikTok es una red social de videos realmente divertida. Sus usuarios pueden desarrollar su creatividad realizando coreografías sobre canciones o videos cortos siguiendo las tendencias que van surgiendo. La mayoría de los videos van acompañados por una canción o sonido, y diferentes usuarios hacen videos con los mismos sonidos.

A través de esta red social podemos seguir a otros usuarios para ver lo que van subiendo, podemos seguir tendencias (retos, canciones o sonidos), podemos comentar los videos y también podemos mandar mensajes directos a otros usuarios.

A priori no parece que tenga ningún riesgo especial, el problema es que es una red social, y si no realizamos los ajustes necesarios y no tomamos las precauciones básicas podemos encontrarnos con sorpresas desagradables, sobre todo si la usan menores de edad, ya que cuanto más pequeños son hacen un uso más inconsciente de ellas.

Contenidos


Los videos que se suben tienen diferentes tipos de contenidos como bailes, relatos, humor, contenidos didácticos… En principio TitkTok no permite contenidos pornográficos en su plataforma y censura todo lo que su algoritmo detecta, pero los usuarios se las ingenian para crear contenidos que no sean explicitamente pornográficos.

Hay muchos retos, challenges o tendencias que están completamente sexualizados: Retos para que se noten penes erectos dentro de pantalones, retos con bailes muy sensuales o sexuales, sonidos de conversaciones sexuales de doble sentido, retos para que novios piensen que las novias les van a hacer felaciones, bailes con la ropa mojada y sin ropa interior para que se marquen los pechos de las chicas y los penes de los chicos…


Es imposible controlar el tipo de contenido que se manda por mensajes directos. En TikTok de momento solo se puede enviar texto a través de mensajes directos o MD, con lo que se pueden enviar enlaces a páginas web, enlaces a fotos y videos en aplicaciones en la nube como Google Drive o Dropbox… Los mensajes no pasan un control.


Muchos usuarios utilizan TikTok para hacerse publicidad y dirigir a todos los usuarios que quieran a otras redes sociales suyas, a su merchandising… y también a su página de OnlyFans. Eso se hace añadiendo un enlace en el perfil que lleva a diferentes aplicaciones integradas con TikTok donde se muestra un listado de sitios a los que podemos ir.


OnlyFans es una plataforma en la que nos podemos suscribir a una cuenta concreta pagando una cantidad de dinero de forma semanal, mensual o anual a cambio de ver sus contenidos exclusivos. Aunque en un principio era un servicio utilizado por entrenadores personales y personas que creaban contenidos educativos de todo tipo o personas que ofrecían un acceso exclusivo a fans, desde hace unos años está siendo usada por diferentes personas para ganar dinero con sus contenidos pornográficos.

Desconocidos


Si no se realizan ajustes de privacidad cualquiera puede seguir a un usuario y mandarle mensajes. El algoritmo de TikTok está creado para que cuando veamos un tipo de contenido, nos proponga más contenidos relacionados con ese. En principio esa lógica tiene sentido porque si nos gustan los videos de humor nos va a proponer más videos de humor. El problema viene con los depredadores sexuales, ya que si a un usuario concreto le gustan contenidos de niños, el algoritmo de TikTok se va a encargar de irle proponiendo poco a poco todos los contenidos de niños que haya, no tiene que buscarlos, le hacen el trabajo.


Una de principales quejas que diferentes colectivos de defensa de la infancia tienen contra TikTok es que cuando se denuncia un perfil de un usuario porque ha intentado contactar con menores con fines sexuales, TikTok no hace nada o tarda muchos meses en tomar cartas en el asunto, no parece ser una de sus prioridades.


Otro de los riesgos que se han visto en los últimos años es que diferentes organizaciones de todo tipo de ideologías, religiones y grupos sociales utilizan TikTok para “reclutar y adoctrinar” adolescentes.

Términos de uso y ajustes


En sus términos de uso, TikTok establece que para poder usarla debemos tener más de 13 años. Este límite de edad no se cumple, hay muchos niños y niñas menores de 13 años que la usan. Las edades se ponen por muchas razones y debemos respetarlas. Entre los riesgos asociados a todas las redes sociales podemos encontrar: el acercamiento sexual de adultos a menores, acoso sexual, hay comunidades peligrosas que intentan reclutar menores impresionables, nunca sabemos con quién estamos hablando en las redes sociales, acoso digital, suplantaciones de identidad, sobreexposición, sextorsión, retos peligrosos, desinformación, etc.


Si nuestros hijos o hijas usan TikTok hay algunas precauciones que deben tomar. Para ello iremos a su cuenta, seleccionaremos los tres puntos de arriba a la derecha y entraremos en el apartado “privacidad y seguridad”. Además de poner la cuenta privada para que solo las personas que ellos acepten vean lo que han publicado, se recomienda quitar la opción “Permitir que otros puedan encontrarme”. De esta forma esa cuenta no se mostrará como sugerencia para que otras personas puedan solicitar seguirle. En el apartado “seguridad”, se recomienda limitar todas las interacciones a los amigos. Es decir, que solo las personas que ha aceptado como seguidores puedan comentar, reaccionar, mandar mensajes… Es importante aceptar solamente a gente que conozcamos en la vida real. Pero tener la cuenta privada y no conocer a los seguidores es casi lo mismo que tener la cuenta pública. Aunque no seamos conscientes damos mucha información y si no sabemos quién la está viendo no sabemos cómo la pueden utilizar.


También es importante ajustar los apartados “Quién puede mandarte mensajes” y “Quién puede comentar tus videos” para que lo hagan solo los amigos que hemos aceptado o que no lo pueda hacer nadie.


En los ajustes tenemos otro apartado llamado “Desintoxicación digital”. Desde aquí podemos establecer un límite diario para usar la aplicación y también podemos activar el “Modo restringido” para que no les lleguen tendencias y videos que pueden ser inadecuados para su edad.




Recomendaciones


Es muy importante que los niños y adolescentes tengan cuidado con lo que publican. Muchas veces se graban en casa y sin darse cuenta muestran cómo es la casa, si hay cámaras de seguridad, cómo son las cerraduras, si hay cosas de valor, se ven las vistas desde la casa y se puede investigar dónde viven o se da información que hay escrita en notas de la nevera o en corchos en las paredes como números de teléfono, direcciones, contraseña del wifi y demás información privada. Tampoco se recomienda publicar nada que pueda usarse en nuestra contra ahora o en el futuro, no se deben publicar cosas para dañar a otras personas o imágenes de otras personas sin su permiso, es un delito. Antes de publicar algo, debemos dedicar 5 segundos a mirar si vamos a publicar más información de la debida.


No hay forma de saber con quién estamos hablando en Internet, si alguna vez queremos conocer a alguien de Internet en la vida real, siempre debemos quedar en un sitio público, de día y nunca debemos ir solos. Los menores de trece años siempre deben ir con una persona adulta, y si son mayores también pueden ir con sus amigos, que pueden estar cerca por si aparece alguien inesperado o hay algún problema.


Debemos enseñarles a ser críticos con lo que ven y a no replicar cosas que pueden ser peligrosas. Hay muchas tendencias en todas las redes sociales, algunas son divertidas y no llevan riesgos, pero otras pueden ser peligrosas o muy absurdas. Hay mucha gente que se ha hecho mucho daños intentando realizar retos.

También es importante realizar correctamente los ajustes de privacidad, que no se limitan a poner la cuenta privada, aprender a denunciar comentarios, publicaciones y usuarios y a bloquear a usuarios.

No se recomienda que los menores de 13 años publiquen ningún tipo de video. Pensad en lo que hacíais con 10 años en vuestro cuarto y las cosas a las que jugabais. Y ahora imaginad que lo habíais grabado, y que todo el mundo lo ve. Aunque quitemos el video de una red social alguien lo ha podido descargar y subirlo a otro lado. Actualmente muchos videos se están usando para meterse con sus protagonistas. Además, no sabemos quién va a quedarse con ese video ni lo que va a hacer con él. Si son menores de 13 años también pueden usar TikTok sin crearse ninguna cuenta, de forma que no pueden publicar nada ni se pueden poner en contacto con ellos.

Se puede hacer un uso positivo de las redes sociales y pueden ser lugares interesantes siempre que se cumplan con las edades establecidas en sus términos de uso y se usen de forma consciente y con las precauciones necesarias. Si los menores ya tienen un smartphone es imposible que no tengan redes sociales. Por eso la edad recomendada para tener un smartphone varía entre 14 y 16 años. Como mínimo mínimo, mínimo, 12, cuando ya están en la ESO. La edad mínima que las redes sociales mas permisivas establecen como requisito para poder usarlas es de 13 años.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page