Tareas online y videotutoriales
Una de las cosas que el confinamiento ha puesto en evidencia, es la falta de educación digital de muchas familias, sobre todo de primaria, que se han encontrado con dificultades para hacer las tareas que los centros educativos iban mandado a través de Internet.
Además de un parón en la educación de muchos niños y niñas, el confinamiento ha provocado frustración y sentimientos de impotencia en muchas personas. Bien ser por falta de conocimientos o por falta de medios físicos, un montón de familias de primaria no han podido seguir correctamente el “curso online” que se llevó a cabo desde marzo. Casi todo el mundo sabe utilizar Internet como forma de ocio para ver peliculas online o mandar WhatsApps, pero vernos de repente con la necesidad de usarlo de una forma completamente nueva sin ningún tipo de formación previa ni medios puede ser complicado.
Youtube es una plataforma muy intuitiva para subir y ver videos. El uso general que le dan muchas familias es el de ver videos musicales o poner videos para que los niños se entretengan. Youtube también es una herramienta educativa impresionante, todo lo que queramos saber, toda las cosas que no sabemos hacer o cualquier tema que nos podamos imaginar tiene videos relacionados. Hay personas que se dedican a hacer videoturiales sobre todo.
Respecto a las tareas online y la comunicación con el profesorado de los centros educativos podemos buscar cómo solucionar los problemas más comunes con los que se han encontrado las familias:
Mandar videos y grupos de fotos que pesan mucho: Cuando un video pesa mucho, generalmente más de 20 megabytes, no se puede mandar directamente por email y recibimos un mensaje diciendo que no se ha podido mandar el correo. Muchas familias se han encontrado con este probelma concreto, y la forma de solucionarlo es muy sencilla, solamente tenemos que descargar Google Drive en nuestro teléfono, subir el video a Google Drive y compartir ese video con el profesor o profesora.
Rellenar y enviar las fichas que mandan los profesores: Cuando recibimos una ficha en pdf sobre cualquier tema, la mayoría de personas descargan ese PDF, lo imprimen lo rellenan, le sacan una foto y lo vuelven a enviar. Para ello necesitamos un ordenador/teléfono, una impresora, papel y tinta para la impresora. Google nos ofrece otra alternativa, la de rellenar directamente el PDF sin tener que imprimirlo usando diferentes programas, como por ejemplo Lumin PDF. Cuando clicamos un archivo que nos han mandado por correo, en la visualización tenemos la opción “Abrir con”, al seleccionarla Google nos ofrece Lumin PDF para abrir el documento en esa aplicación, rellenarlo, guardar una copia en Drive y compartirlo.
Hacer videoconferencias: Esta acción es muy sencilla, ya que cuando nos invitan a una videoconferencia grupal recibimos un enlace y solamente tenemos que pinchar en ese enlace para poder participar. Si queremos participar desde un smartphone o tablet, deberemos tener instalada la aplicación que se usará para hacer la videoconferencia y al pinchar en el enlace que nos van a enviar esa app se abrirá de forma automática.
Usar el teléfono móvil para gestionar todo. Puede que haya familias que no tengan los medios necesarios para realizar las tareas, como por ejemplo un ordenador en casa y wifi, pero en esos casos también es posible hacer todas las acciones que hemos visto utilizando el teléfono móvil. A través de apps podemos hacer todo con nuestro smartphone. Podemos descargar diferentes apps desde Google Play: Gmail para enviar y recibir correos; Google Drive para guardar archivos y compartirlos con el profesorado; las apps Documentos, Hojas de cálculo, presentaciones y Visor de PDF de Google para crear documentos y ver PDFs; la app Lumin PDF para rellenar PDFs desde el smartphone, y la app Hangouts de Google para realizar las videoconferencias.
Si no sabemos realizar estas acciones podemos hacer una búsqueda en Google o Youtube, el problema suele ser que mucha gente no saber que se pueden buscar este tipo de cosas, ni qué tiene que buscar exactamente. Podemos probar buscando cosas como: usar Google Drive desde el smartphone, compartir documentos desde Google Drive, enviar archivos pesados en Gmail…
Os dejamos unos videotutoriales que nosotros hemos creado para ayudar a las familias a realizar las tareas online más haituales:
Classroom, qué es, cómo funciona y cómo se revisa si los niños han hecho los deberes.
Crear documentos en las apps educativas de Google desde el smartphone.
Enviar emails pesados desde el smartphone.
Usar Google Drive desde el smartphone.
Rellenar PDFs online con Lumin PDF
Mandar emails pesados.